
y de las colaboraciones que ha hecho en video como por ejemplo el cortometraje que realizo en 1920 con Charles Sheeler llamado "Manhatta" basado en el poema de Walt Whitman.
Esencialmente esta exposicion se muestra sus trabajos que hizo en sus visitas a mexico y sus colaboraciones ya que Strand estuvo en México desde !932 a 1934 en donde retrato a la clase social marginada de diferentes regiones de pais, principalmente a los indigenas, realizando hermosos retratos y paisajes desolados dichas fotografias estaban llenas de silencio pero son muy expresivas .
En 1933| se une al sistema SEP para ser maestro de educacion artistica y en 1931 es uno de los colaboradores junto con Manuel Alvarez Bravo, Carlos Chavez y Mabel Dodge y se reunian el la "vieja Taos un lugar en donde discutian temas de su epoca.
En 1933 se celebro su primera exposicion en México en la sala de arte SEP en donde tuvo publico de todo tipo y el mismi autor quedo impresionado del impacto de su trabajo.

A lo largo de su carrera tuvo varias colaboraciones una de las mas importantes fue la que realizo con Silvestre revueltas en la cual hicieron una pelicula llamada "Redes" la cual relata la historia de unos pescadores que pelean por sus derechos y exigen una mayor paga por su trabajo ya que el patron los explota y les paga una miseria.
La exposicion de este gran fotografo me parecio muy buena ya que el tiene una consciencia de las culturas marginadas muy marcada y eso hace que su trabajo sea tan relevante ya que el tambien estaba a favor de los derechos de los pobres y explotados, me parece un trabajo muy fuerte en contenido pero a su vez muy sutil al expresar sus intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario