miércoles, 24 de agosto de 2011

Reflexion sobre el texto de Susan Sontag

Ciertamente es un texto que me parece de suma importancia en cuanto la manera de abordar los terminos fotograficos me agrada la idea de que como fotografos nos toca siempre representar la realidad pero no como se hace en pintura, sino que en la fotografia nosotros captamos la realidad en si misma,me parece tambien muy atinado pensar en que las fotografias son hechos experiencias y demas que crean un pasado y que nos recurren a un futuro.
La fotografia asi como se menciona en el texto nos hace ser observadores de algun hecho sin llegar a poder transgreder de manera directa ya que la camara no viola talvez solo se inserta o intimida pero nunca llega a ser parte de esta accion.
Algo muy interesante para mi es el hecho de que menciona que las fotografias pueden representar belleza sin tener que ser obligadamente lo que para algun aficionado seria lo bello en la fotografia y me refiero al ejemplo entre Whitman y Diane Arbus ya que la segunda fotografiaba fenomenos y lo hacia ver tan sincero que resulta algo bello y muy sutil.
Otro aspecto importante que quisiera mencionar es cuando en eltexto se memciona que todo uso de la camara significa una agresion ya que dsde mi punto de vista es muy cierto ya que cuando por ejemplo hacemos un retrato a alguna persona talvez podemos sacar de ella aspectos que jamas reconoceriamos a simple vista pueden ser captados ciertos elementos desconocidos inclusive para la persona.
La fotografia no solo recrea el tiempo sino tambien espacios, la fotografia inmortaliza ambos elementos.
Creo que es una herramienta que sirve para documentar una accion o simplemente el transcurso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario